Las tiendas dolarizadas de productos de primera necesidad: ¿No hay alternativas?
Cuando se establece un derrotero de transformación a largo plazo, los pequeños pasos deben estar alineados en esa dirección general. Obviamente, la realidad cambia y hay que adaptarse a ella de manera inevitable, pero hay “marcadores” de coherencia económica que deben ser observados. Es una noción muy problemática asumir que ciertas acciones contradictorias son temporalmente permisibles hasta que las condiciones no cambien. Pudiera encontrarse más de una conexión entre lo anterior y el aspecto más vapuleado de la transformación del modelo cubano, la unificación monetaria y cambiaria, de la cual este asunto de la reciente dolarización forma parte y genera un fuerte viento en la dirección contraria.