Reforma cubana, petróleo vietnamita, y compota ideológica
No tener nada que decir no es motivo para callarse. Lo acaba de mostrar un verboso comentarista, Carlos Luque, convertido ahora en “experto” petrolero tras corretear un rato por internet. […]
No tener nada que decir no es motivo para callarse. Lo acaba de mostrar un verboso comentarista, Carlos Luque, convertido ahora en “experto” petrolero tras corretear un rato por internet. […]
Vietnam ha sido noticia recientemente en Cuba. De interés particular, al menos para los economistas, ha sido la definición de la función del mercado en el desarrollo socialista de […]
Iroel Sánchez ha hecho una interesante reflexión sobre los problemas que el ocultamiento de datos le plantea al análisis. Efectivamente, “lo que no debe hacerse es sesgar la información y […]
El periodista Ariel Terrero acaba de publicar un texto titulado “Antes de la hora final de las dos monedas en Cuba”, IPS, 2 de abril de 2018, http://www.ipscuba.net/espacios/por-su-propio-peso/camino-al-andar/antes-de-la-hora-final-de-las-dos-monedas-en-cuba/ El artículo […]
Supongamos que quienes escribimos desde una perspectiva académica, es decir desde el “conocimiento sin poder”, deseáramos influir en las decisiones de política económica y social de Cuba, o sea, en […]
La información divulgada hoy sobre las decisiones adoptadas en el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) respecto a varios temas relacionados con la actualización del […]
El estimulo no es el dinero sino lo que puede hacerse con él. Rogelio Torras y Juan M. Ferran. La redistribución del ingreso, las rebajas de precios y otras medidas […]
El término “compromisos de capital extranjero” parece estar utilizándose de manera imprecisa en Cuba. No puede usarse para afirmar que la inversión extranjera avanza. La razón es sencilla, el capital […]
He leído con interés y provecho el artículo de Lázaro González y Yisel R. Pérez: “El sol no se puede tapar con un dedo,” y concuerdo con la mayoría de […]
El tema de las restricciones a la actividad no estatal ha ocupado un lugar destacado en el debate económico de los últimos meses en Cuba. Es una discusión que se […]