Política económica en Cuba: intento de un diálogo de invierno
He leído con atención un texto publicado por el profesor Gerardo Gómez Moreno titulado “Sueño de una noche de verano” en el que se comenta críticamente el programa de estabilización […]
He leído con atención un texto publicado por el profesor Gerardo Gómez Moreno titulado “Sueño de una noche de verano” en el que se comenta críticamente el programa de estabilización […]
El colega Juan Triana ha publicado un artículo del cual interpreto dos proposiciones básicas sobre la unificación cambiaria y monetaria en Cuba. En primer lugar, que habiéndose convertido en lo […]
Estoy totalmente de acuerdo con el reciente análisis de Humberto Pérez (1) y presento las siguientes reflexiones a propósito de este tema. Muchas consideraciones casi siempre críticas y sin análisis […]
En estos últimos días, con el título que encabeza este comentario, ha circulado bastante en la prensa digital y a través de los e-mails un artículo periodístico de Fernando Ravsberg. […]
Humberto Pérez, autor invitado de este blog, Ministro- Presidente de la Junta Central de Planificación (1976-1985) y Vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba (1979-1985), comparte con los lectores algunas […]
El Dr. Joaquín Infante, Premio Nacional de Economía de Cuba, ha escrito una amable aclaración respecto a sus ideas para eliminar la pluralidad monetaria y cambiaria en Cuba, que me […]
El colega Juan Triana, reconocido economista cubano, comparte con los lectores sus comentarios en relación con el texto “Dos décadas de inversión en Cuba: ¿antesala del “momento chino” de la […]