Comentando

La pobreza en Cuba es “relacional’, medible, y superable.

La pobreza no es simplemente un problema de carencia material. Es un síntoma del funcionamiento de las relaciones sociales. La pobreza no es un accidente. “Algo” tuvo que ocurrir en la sociedad para que determinadas personas fuesen colocadas en ese “lugar” y no en otro. Eso es lo que habría que resolver. Es superable, pero, requiere lidiar con intereses creados y con relaciones de poder. Me refiero a los intereses y al poder en el centro del modelo, no a los que existen en su periferia.

¿Debate o circo sobre la economía cubana?

Cuando leí los títulos de los más recientes textos de mis habituales y estimados críticos, el Dr. Carlos Garcia Valdés y el MsC. Gerardo Gómez Moreno, pensé que por fin iba a leer algo estimulante, luego de sus decepcionantes escritos anteriores. Pero, me equivoqué. Lamentablemente, la falta de sustancia y el exceso de palabrería de esos textos no da para discutir mucho.