¿Debate o circo sobre la economía cubana?

Cuando leí los títulos de los más recientes textos de mis habituales y estimados críticos, el Dr. Carlos Garcia Valdés y el MsC. Gerardo Gómez Moreno, pensé que por fin iba a leer algo estimulante, luego de sus decepcionantes escritos anteriores. Pero, me equivoqué.

Me quedé con las ganas de hacer una discusión interesante. Por ejemplo, poder elucidar cómo ambos profesores piensan que pudiera transformarse el modelo económico de Cuba desde posiciones “teóricas” como las que ellos sostienen, las cuales considero que contradicen importantes componentes de la “Conceptualización”.

Lamentablemente, la falta de sustancia y el exceso de palabrería de esos textos no da para discutir mucho.

Tal parecería que el Dr. Carlos Garcia Valdés no encontró mejor forma de promocionar un libro suyo “premiado, no publicado” que hacer unas notas “a los lectores” en las que mutila un texto mío, lo saca totalmente de contexto, y lo presenta como un caso irremediable de “simplismo” y de “vulgarización” de la teoría. Quizás el doctor aprovecharía mejor su tiempo buscando quien le publique el libro.

Me voy a referir solamente a la primera de las cuatro partes del texto del doctor (publicadas por separado, el mismo día). Las otras tres partes las leí muy rápidamente y representan la misma letanía, con variaciones menores.

No voy a explicar el falseamiento manufacturado por el doctor. Si yo debiera contra-argumentar cada vez que al doctor se le ocurre tergiversar, o a veces simplemente inventar, lo que supuestamente he dicho, no me quedaría mucho tiempo para dedicárselo a cosas más constructivas. Entonces, considero que es suficiente responderle al doctor que tergiversa y que miente, y me limito a indicarle a los lectores el texto original que escribí para que puedan valorar el asunto https://elestadocomotal.com/2018/03/30/reformando-cuba-las-tensiones-entre-la-teoria-las-politicas-y-la-practica/

Podrán darse cuenta del plano en el que hice referencia a “la teoría”. Nada que ver con lo que trata de proyectar el doctor.

He tomado nota de que al largo rosario de epítetos que me ha colgado antes, ahora el doctor ha agregado lo de “vulgarizador”.  Espero con ansiedad los próximos improperios, aunque en realidad preferiría que el doctor diese argumentos relevantes para el debate sobre economía cubana (los textos de “adoctrinamiento” del doctor realmente no encajan en ese tipo de debate).

El escrito del MsC Gómez Moreno, empezó de manera simpática, haciéndome el gran favor de calificar mi desempeño como de “cierta profesionalidad”. Agradezco mucho su condescendencia y espero poder mantener esa nota.

Después de ese toque de humor, el MsC se pone en el plano de la teoría conspirativa y trata de hacer una conexión entre lo que escribí acerca de Vietnam y una intencionalidad de “calcar” la experiencia vietnamita.

El MsC miente, por enésima vez, cuando afirma que yo he “estimado” en 40% la parte del PIB de Cuba que debería ser de propiedad de todo el pueblo. Le he llamado la atención varias veces acerca de esa falsedad, pero eso parece no importarle mucho. Entonces me da igual que siga con ese “paquete”. Sencillamente no lo tomo en serio.

Finalmente, el MsC Gómez Moreno se pone en el plano de la futurología y se lanza a hacer muchas preguntas sobre el porvenir. No me queda claro si es un recurso retórico del MsC o si de veras cree que esas preguntas pueden ser respondidas.

Debo reconocer, sin embargo, que el MsC parece querer tomarle la delantera al doctor y que marcha bien en esa emulación. Me ha conferido no uno sino tres nuevos epítetos: “extemporáneo, apriorista y extrapolador”. ¡Tremendo!

Ya sé que esto no se ha movido en un plano serio, ¿pero qué otra cosa puede hacerse cuando te invitan a un circo?

 

Nota

Los textos son los siguientes:

Carlos Garcia Valdés. “Conceptos a Debate (Primera Parte)”, 4 de julio de 2018 https://cubayeconomia.blogspot.com/2018/

Gerardo Gómez Moreno. “Viet nam y Cuba: ¿APRIORISMO O INTENTO DE EXTRAPOLACIÓN MECÁNICA?”, 4 de julio de 2018 https://cubayeconomia.blogspot.com/2018/07/viet-nam-y-cuba-apriorismo-o-intento-de.html

 

Categories: Comentando